La cepa británica ya es mayoritaria en La Rioja

623

La variante británica del coronavirus preocupa en toda La Rioja. Tanto es así, que la propia consejera de Salud, Sara Alba, ha explicado que el equipo de Vigilancia Epidemiológica está muy pendiente de la rapidez con la que se está propagando esta cepa.

De hecho, “casi un 60% de los 166 casos sospechosos se han confirmado que corresponden a la variante británica”.

Con estos datos, el gobierno de la Rioja ya afirma que ésta es la cepa mayoritaria en la comunidad. En total, “se han confirmado 65 casos” de este tipo. Sara Alba ha recordado que todavía no se tienen certezas científicas de su comportamiento y por ello insiste en la “necesidad de cumplir las medidas anti COVID”.

Asimismo, la Consejera ha llamado a la precaución ya que, a pesar de contar con datos estables en la mayoría de los indicadores, la situación puede cambiar en cualquier momento.

Tranquilidad ante la vacunación

Respecto a la campaña de vacunación, y en concreto a la suspensión de la vacuna de AstraZeneca, Sara Alba ha realizado un llamamiento a la tranquilidad de los casi 7.500 riojanos que han recibido esta vacuna.

Además, la consejera de Salud ha insistido en que “la campaña de vacunación continúa avanzando en la comunidad con las vacunas de Pfizer y Moderna”. Estas se están administrando, fundamentalmente, entre las personas de más de 80 años de toda La Rioja.

Según el último informe del Ministerio de Sanidad, en la región se han administrado hasta el momento casi 47.000 dosis y 14.000 riojanos han recibido ya la pauta completa de vacunación frente al COVID-19.

Sara Alba también ha querido hacer un llamamiento a la calma con respecto a los efectos de las vacunas y ha incidido en los efectos de la vacuna de Astrazeneca.

Según los datos de Salud, desde el 27 de diciembre, que fue el primer día de vacunación, tan sólo han notificado reacciones adversas 320 personas en La Rioja.  También señalan que los efectos secundarios apenas han variado durante la campaña de vacunación. Tampoco se han presentado síntomas diferentes las personas que recibieron alguna de las 1.639 dosis del lote de AstraZeneca que ha sido retirado por el momento.

Estos efectos se definen como trastornos leves y se manifiestan con dolores de cabeza, fiebre, dolor muscular, escalofríos, náuseas, mareos, fatiga o reacción en la zona del pinchazo. Por ello, el mensaje principal de la consejería es el de tranquilidad ante esta situación, ya que, según sus palabras, “se ha estado trabajando bajo el principio de la máxima precaución”.